Arq. de Protocolos

Arquitectura de Protocolos
Desde el punto de vista del estándar OSI, una pila RDSI consta de tres protocolos:
  • Capa física
  • Capa de enlace, o data link layer (DLL)
  • Capa de red, o network layer (el protocolo RDSI, propiamente dicho)
Desde el punto de vista de la interfaz con el usuario, se incluyen sobre la capa de red protocolos para Interacción Usuario - Red y protocolos para interacción Usuario - Usuario.
En el contexto del modelo OSI, los protocolos que se definen o a los que se hace referencia en RDSI. Como RDSI es esencialmente indiferente a las capas de usuario de la 4 a la 7, el acceso concierne únicamente a las capas de la 1 a la 3. La capa 1, definida en I.430 e I.431, especifica la interfaz física tanto para el acceso básico como el primario.
Las diferencias con el modelo OSI son:
  • Múltiples protocolos interrelacionados.
  • Llamadas Multimedia.
  • Conexiones Multipunto.
Para el canal D, se ha definido una nueva normalización de capa de enlace de datos, LAPD(protocolo de la capa de enlace RDSI que proviene del LAP-B (Link access procedure, balanced), Link Access Procedure on the D channel). Esta normalización se basa en HDLC, modificado para cumplir los requisitos de RDSI. Toda transmisión en el canal D se da en forma de tramas LAPD que se incrementan entre el equipo abonado y un elemento de conmutación RDSI. Se consideran tres aplicaciones: señalización de control, conmutación de paquetes, y telemetría.
El canal B se puede usar para conmutación de circuitos, circuitos semipermanentes, y conmutación de paquetes. Para conmutación de circuitos, se construye un circuito en el canal B bajo demanda.
Un circuito semipermanente es un circuito canal B que se ha establecido previo acuerdo entre los usuarios conectados y la red. Tanto la conexión de circuito conmutado como con circuito semipermanente, las estaciones conectadas intercambian información como si se hubiese establecido un enlace directo full duplex.
En el caso de conmutación de paquetes, se establece una conexión de circuito conmutado en un canal B entre el usuario y el nodo del paquete conmutado usando el protocolo del canal D.
La Red Digital de Servicios Integrados permite al usuario establecer un contacto total a través de un solo medio y con extraordinaria rapidez- ya que se puede utilizar simultáneamente todos los servicios que requiera agilizando las comunicaciones y economizando recursos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario